Atenas

Política


Atenas Evoluciono políticamente desde la:


  • Monarquía
  • Oligarquía
  • Tiranía
  • Democracia
Monarquía: gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey.


Oligarquía: es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas (aristocracia) elegidos por el destino.


Tiranía: gobierno de 1 que toma poder mediante un golpe de estado o como votación popular.


Democracia: Una cara visible, pero que toma en cuenta la palabra de el pueblo (ciudadanos).


Instituciones políticas:


Arcontes: magistrados que desempeñan el poder ejecutivo, tienen a cargo las labores militares, religiosas y administrativas. partieron siendo 3, después 6 y en la democracia fueron 9.


Areópago: Formada por ex-arcontes, asesoran a los arcontes, es como un tribunal de la justicia, elaboran las leyes y las aplican.


Asamblea:Formada por ciudadanos y de carácter consultivo, sus leyes las aprueban los areópagos.


Codificación de las leyes

Esto fue por la desigualdad. fueron redactadas por Dracón, el cual fue el primero que escribió las leyes atenienses.

Personajes.

Solón (Uno de los siete sabios de Atenas), aplica la:

  • Apertura condición de los ciudadanos --> Algunos campesinos pueden participar en la política.
  • Clases Censitarias --> Si los comerciantes tenían un poder económico, pueden participar en la política
Con estas leyes, los campesinos y comerciantes son inspirados a que produzcan más.

Instituciones según Solón:

  1. Bulé: Asesora a la asamblea respecto a las leyes, son 400 aprox.
  2. Heliea: Tribunal popular de justicia civil, pero los delitos con respecto a la muerte los hacen los Areópagos.
  3. Asamblea
  4. Arcontes
  5. Areópagos
A que pertenece cada uno:
  • Poder Legislativo
                   Bulé, Asamblea
  • Poder Ejecutivo
                    Arcontes, Areópagos
  • Poder Judicial
                     Asamblea

Archivo:Constitucion Soloniana2.JPG


Psisístratos:

Asume el poder a la fuerza mediante la Tiranía, una vez en el poder reparte las tierras de la aristocracia a los campesinos e invierte en obras públicas para el empleo y mejorar la vida.

Clístenes

*nota: Al morir Psisístratos, sus hijos por herencia quedaron al mando, pero Clístenes los mata para él tener el poder

  • Divide las tierras de Grecia en partes iguales (ej: 1 km de mar para una polis, la otra polis debe tener exactamente lo mismo)
-Aplica La:

Isonomía:
Principio de isonomía--> principio de igualdad (si no hay igualdad, no hay democracia)

Ostracismo:
Exilio político --> Ley que busca proteger el gobierno de futuras tiranías.

Perícles:

Los aldeanos eran elegidos aleatoriamente para ocupar un cargo público lo cual lo dejaba sin ingreso económico para la familia ya que dejaba de trabajar, por lo que Perícles aplica la Mistoforia.*

*Salario que se le da al funcionario político.

el sistema que ocupaba de gobierno era la democracia directa, ya que el pueblo participaba directamente en temas políticos.
Durante su gobierno ocurrieron 2 Grandes guerras.


   

6 comentarios:

  1. Me parece que explicas muy bn Atenas y me gusta el tema que explicaras a Solon, Psistratos, Clistenes y Pericles :D

    Sigue haci

    ResponderEliminar
  2. Es impresionante que los atenienses ayan tenido un rol inportante o.0 nunca lo supe

    ResponderEliminar
  3. Atenas, sin duda la cuna de la democracia y el pensamiento intelectual de la antigua Grecia.
    Aunque falta un poco de info, creo que sirve y esta bien redactada.

    ResponderEliminar
  4. Gracias atenas por dejarnos algo tan lindo como la democracia, aunque ahora no sea tan directa pero se agradece

    ResponderEliminar
  5. la democracia venia de grecia? jaja perdon por lo tonto que soy pero no sabia u.u igual bakan saberlo

    ResponderEliminar
  6. Se nota que Atenas no era tanta pelea sino mas mateitos. ajja

    ResponderEliminar