La sociedad en Grecia
La sociedad de Grecia en esa época era muy distinta a la de nuestros tiempos. Clasificación
Condición de ciudadano: -Ser Hombre
-Mayor 20 años
-Ser Griego
-Debe estar inscrita en demos*
*Unidad política administrativa de carácter territorial

Sociedad en Atenas
Clases Sociales:
Los ciudadanos
Eran los únicos que podían poseer tierras, y dedicarse a los asuntos de la Polis. Para los griegos, la verdadera ocupación del ciudadano era participar en la política de la ciudad. Sin embargo también se distinguían por las cualidades propias que tenían.
Los Metecos
Eran los extranjeros residentes en Atenas. Eran libres y podían participar de ceremonias cívicas y religiosas. Tenían en sus manos la mayor parte del comercio marítimo, la banca, y la producción mercantil. Pero carecían de derechos políticos y no podían tener una tierra, salvo que pidieran un permiso.
Los esclavos
Estaban en el último peldaño de la escala social, eran propiedad de otras personas, carecían de libertad. El esclavo no tenía derecho sobre su persona y estaba obligado a trabajar contra su voluntad. Pero el propietario no tenía sobre el esclavo derecho de vida o muerte.
Sociedad en Esparta
Clases Sociales:
Los Ciudadanos
Un auténtico espartano debía ser hijo de padres espartanos, haber recibido la educación espartana, hacer sus comidas junto a los demás ciudadanos en los comedores públicos y poseer una propiedad suficiente como para permitirle sufragar los gastos de su ciudadanía.Los únicos que poseían derechos políticos eran los espartanos descendientes de los conquistadores dorios, llamados “astoi” o “ciudadanos” (término más aristocrático que el de “polités”, habitual en otras ciudades griegas). También se les conocía como “Homoioi” (“Pares” o “Iguales”).
Los Periecos
Los periecos eran descendientes de los miembros de las comunidades campesinas que no opusieron resistencia a los invasores Dorios y, por lo tanto, no fueron sometidos por la fuerza. Los periecos podían vivir en libertad en sus tierras, pero carecían de derechos políticos. Se ocupaban de las actividades artesanales y comerciales. Debían pagar al Estado altos tributos y podían ser obligados a incorporarse al ejército.
Chiquillos muy buena la info ! no podían ser más injustos con la mujer en esos tiempos.. pero bueno, era su cultura, buen trabajo
ResponderEliminarMe pareque pudieron explicar claramente cada sociedad de las 2 polis :D
ResponderEliminarMe hubiese encantado que los esclavos se rebelaran contra los otros
Gracias por ayudarme con el tema de las clases sociales, estaba un poquito enredada, ahora para mañana !Hacer la prueba¡
ResponderEliminarAunque sea un poco injusto que las mujeres no participaran, igual tenian rol que lo hombres quisas no podrian ni cumplir :D
ResponderEliminarse nota que eran machista, pero que se le puede hacer. Clarisimo como el agua quedo gracias a la informacion.
ResponderEliminareran una minoria sipo los ciudadanos, con ese pokito no abian ni desigualdad, es como si todo el sector de Las Condes pudieran votar.
ResponderEliminar