Esparta

Fundada por los Dorios ubicados en el sur de la peninsula del peloponeso, tenian un pasado guerrero.


Formación social:
  • Periecos: Gran mayoría de artesanos y comerciantes, donde hay mas cobros de impuestos
  • Ilotas: Esclavos, agricultores y extranjeros
Formación Política:

Diarquía: Reyes vitalicios y hereditarios que asumen labores militares, políticas y religiosas.

Instituciones:

  • Consejo: Liberado por reyes compuesto por 18 ciudadanos, tenian que ser mayores de 60 años, son escogidos por la asamblea.

  • Asamblea: En realidad, el funcionamiento de la asamblea en Esparta nos es poco conocido: se ignora, por ejemplo, si estaba permitido que cualquier ciudadano tomara la palabra para proponer una ley o enmienda, o si en definitiva la única misión de la asamblea era elegir a éforos y gerontes. En opinión de Aristóteles, la asamblea tenía un poder tan limitado que ni siquiera la menciona como elemento democrático dentro del régimen político espartano.

6 comentarios:

  1. La polis más militarizada de esa época, se ve todo reflejado en la película 300.
    Saludos chicos

    ResponderEliminar
  2. esparta era una polis luchadora se asemeja al pueblo mapuche

    ResponderEliminar
  3. Siempre supe que esparta era una polis grande y que r¡era de grandes guerreros

    ResponderEliminar
  4. esparta desarrollo mas la guerra por eso eran tan secos y ganaban.

    ResponderEliminar
  5. Grande esparta gran polis, me ubiera gustado haber nacido en esa época.

    ResponderEliminar
  6. hasta en la pelicula 300 se bnota la valentia de estos nobles guerreros

    ResponderEliminar